Estos últimos días pude compartir buenos ratos con la gente del Vasco da Gama Movement, los médicos de primaria jóvenes, organizados y sobradamente preparados que han estado en Barcelona juntándose. Primero interactuamos en el evento satélite VdGM meets Health 2.0 Barcelona Chapter, donde a los que asistieron a este encuentro especial les pudimos contar de primera mano como la tecnología estaba afectando localmente la forma de hacer medicina en la primaria con testigos de excepción, cada uno en su posición, como Mireia Sans, Dolors Ruiz, Mónica Moro, Jordi Serrano, y la médico joven y gran anestesióloga Adriana Bataller. Creo que dejamos claro que ellos, los médicos jóvenes, son el presente y el futuro de la primaria, y que en cualquier caso, tendrán que luchar contra los elementos preexistentes, tanto las tecnologías como los managers y gerentes, sin hablar de los inmovilistas veteranos o sobrevenidos.
La segunda parte la pude vivir ayer, con una presentación en el evento principal, que tuvo lugar en el Colegio de Médicos de Barcelona. De este modo pude ver la potencia que el Vasco da Gama Movement Forum, la gran convención de médicos jóvenes, puede tener en el futuro de la Medicina (especialmente de la Primaria). Allí disfruté estando en una mesa de innovación de título “PANEL: DISRUPTIVE INNOVATION – HOW TECHNOLOGY CAN HELP REINVENT HEALTHCARE en la que compartí espacio con amigos y hablé de la Identidad Digital del médico para los pacientes. Pero estar allí a mí me ha valido la pena: ojalá no fuese tan viejo para ser médico joven…